Dado que recientemente se publicó en el DOF el programa para terminar las transmisiones analógicas de Televisión en la República Mexicana, me permito dejarles un brevísima de Multiplexeo.
Multiplexeo significa pasar varias cosas por un mismo canal. Desde pasar varias llamadas telefónicas por el mismo cable, o pasar muchas llamadas telefónicas por el mismo canal de frecuencias. El multiplexeo es un resultado natural de la digitalización en años recientes. Al convertir la información en paquetes (todos indistintos entre sí) se puede usar el mismo canal de comunicación para transmitir varias señales.
En el caso de Televisión Digital Terrestre (TDT), la multiplexación permite enviar varias señales de video a través del mismo canal de 6 MHz que corresponde a un canal de televisión (por ejémplo, el canal 2 esta entre los 54 y 60 MHz, y el 13 entre 210 y 216 MHz).
En el caso de la Televisión Digital, se debe recordar que la transmisión deja de ser una señal analógica, y se transmite el video (y su audio) mediante un "stream" de un archivo en Mpeg2 o Mpeg4. Este archivo es continuo, y es dividido en paquetes, como sucede en la transmisión de datos en internet.
Al dividirse el archivo en paquetes, se puede usar el canal, que tiene una capacidad digital de casi 20 Mbps, en una señal de gran calidad (como HD), o en varias señales de calidad normal (llamada estándar) mediante la misma línea de transmisión.
Gracias a que la TV Digital que puedes tener en casa, es para efectos prácticos una computadora (como sería también un Xbox o PS3), esta puede recibir toda la información de todos los archivos de streaming que se transmiten y separar la señal que tu deseas ver, y es la que pone en la pantalla.
Para ejemplificar un poco este proceso, les dejó esta imagen que más o menos representa el proceso:
En el proceso, En la transmisión, se toman las distintas señales, y se digitalizan, lo que las divide en "paquetes" como partes de un rompezabezas. Un multiplexor, literalmente, intercala estos paquetes entre sí, y les adiciona unos que podríamos llamar "paquetes de control" que indican al receptor que paquetes corresponden a cada señal. Estos paquetes se transmiten en forma lineal, no simultánea, lo que permite que se use de forma eficiente la capacidad del canal.
Ya en el receptor (tu televisor digital) el equipo, gracias a los "paquetes de Control", puede separar los paquetes de la (o las) señales que quieres ver, y el receptor los reune para formar la señal completa nuevamente.
Al final del día, el receptor y transmisor ya son más parecidos a computadores, y la compresión de video se hace mediante mpeg2 (lamado A/53) o mpeg4 (A/72).
Cuidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario