En la época de la ciencia, los mitos "científicos" y las ideas de ciencia extraordinaria pueden engañar a muchos de nosotros. En este sentido, Robert L. Park, enunció los "Siete signos de alerta sobre ciencia fraudulenta". Si quieren pueden leer directamente el artículo (Seven Warning Signs of Bogus Science), pero para los menos interesado,s les doy una breve traducción libre de los siete signos:
1.- El inventor comunica su descubrimiento directamente a los medios.
La mayoría de los científicos serios trata de comunicar sus descubrimientos a la comunidad científica en primer lugar, para dar la posibilidad de duplicar o revisar dichos descubrimientos, antes de darlos a conocer a los medios. Un inventor que evita este paso, suele hacerlo para evitar esta revisión o duplicación de sus investigaciones, porque seguramente no podría sostener su "descubrimiento".
2.- El descubridor dice que alguien (el gobierno, los poderes fácticos, etc.) tratan de suprimir su invención.
Este reclamo suele incluir a la misma comunidad científica. Pero es irracional suponer que una conspiración de semejante tamaño podría impedir la acción de todos los científicos del mundo, salvo uno. Cuando alguien indica una gran conspiración en su contra, es un signo claro de que miente (o peor).
3.- El descubrimiento siempre esta en los límites de la detección.
un ejémplo clásico, son las fotografías borrosas u obscuras del Yeti, del monstruo del Lago Ness, o de OVNI's de todo tipo. Cuando no hay evidencia seria, nítida o incontrovertible, el ruido puede hacer parecer algo totalmente normal con algo totalmente falso. Un ejemplo, es la búsqueda de Pie Grande, que contrario a toda la evidencia científica EN CONTRA DE SU EXISTENCIA, sigue siendo buscado por fanáticos.
4.- La evidencia del descubrimiento es anecdótica.
La ciencia funciona a base de experimentos controlados y repetibles, con grupos de control. La evidencia anecdótica, es errática (todos sin quererlo alteramos nuestros recuerdos), y no puede sujetarse a control. Si un descubrimiento no puede ser demostrado (o refutado) mediante experimentos o evidencia controlada, es seguramente falsa (mismo caso que con Pie Grande y los OVNI's.
5.- El descubridor dice que un descubrimiento es creíble porque es una creencia milenaria.
Si hay una creencia/cura/conocimiento milenario, que no puede ser demostrado por la ciencia, seguramente es falso también. Los mitos respecto de culturas, o ciencia pasada, difícilmente puede ser cierto si la ciencia no lo ha demostrado de forma independiente. Un mito que yo mismo creí hasta hace poco, es que los calendarios mayas, origen del mito del fin del mundo en 2012, eran tan exactos o más que los actuales, cuando esto es científicamente falso.
6.- El descubridor trabaja en aislamiento.
Los descubridores y científicos de hoy, suelen trabajar en grupos, dentro de comunidades. Muy pocos descubridores actúan solos. De hecho, la mayoría de los descubrimientos es el resultado del trabajo de muchas personas.
7.- El descubridor sólo puede explicar su invento/descubrimiento cambiando las leyes de la naturaleza o la física.
Una nueva ley de la naturaleza o descubrimiento debe poder funcionar y coexistir con las leyes naturales actuales, si hay necesidad de cambiar o reinventar las leyes naturales para explicar un descubrimiento, seguramente es falso.
Si bien esta lista fue concebida por Park, originalmente, para ayudar a los jueces para distinguir entre expertos serios o no tan serios, es una gran ayuda para todos, para ser escépticos respecto de "grandes invenciones o descubrimientos" que pueden surgir en los medios y en la sociedad.
Finalmente, los signos anteriores no son absolutos, Un descubrimiento serio podría caer en varios de los signos. Pero sería muy poco probable.
Cuídense.